Mostrando entradas con la etiqueta abrates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abrates. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

Salida de Abrates

    Lamentamos profundamente comunicar que, por motivos ajenos a la voluntad de alitral, Abrates ya no seguirá formando parte de la alianza.

    La Associação Brasileira de Tradutores e Intérpretes se incorporó en 2020 y fue la última asociación en hacerlo. Esto respondía a una deuda con el portugués, pues por algo el nombre completo de alitral es Alianza Iberoamericana para la Promoción de la Traducción Literaria. Pese a todos los esfuerzos realizados por el resto de asociaciones, no fue posible integrar a Abrates en las actividades de alitral más allá de su presentación en el 11º Congreso Internacional de 2021.

    Agradecemos enormemente el acompañamiento de estos tres años y les deseamos mucho éxito en todos sus proyectos.

    Aprovechamos para reafirmar nuestro compromiso en la defensa de la propiedad intelectual y los derechos de autoría en el todo ámbito iberoamericano. Seguiremos trabajando para estrechar lazos y mejorar las condiciones de trabajo en nuestro gremio.

viernes, 11 de junio de 2021

alitral en el 11º Congresso Internacional ABRATES

 


    Con motivo del 11º Congresso Internacional ABRATES, alitral organiza una presentación titulada «alitral. Traducción literaria: creación y diversidad». Será el 9 de julio desde las 14 h hasta las 17 h de Brasil y Argentina (12 h de Colombia y México, y 19 h de España). La presentación constará de cuatro bloques:
  • Presentación de alitral (45 min): Arturo Vázquez Barrón (Ametli), Mateo Cardona Vallejo (ACTTI), Estela Consigli (AATI), Giovanna Lester (ABRATES) y Vicente Fernández González (ACE Traductores). Modera Roberto Rueda Monreal (Ametli).
  • Panel de discusión sobre las condiciones de su trabajo entre traductoras de obras del portugués de Brasil y de Portugal, y lectura de sendas traducciones (60 min):

      • Amalia Sato (Argentina): Ideograma, lógica, poesía y lenguaje, de Haroldo de Campos, Ernest Fenollosa y Serguéi Eisenstein, Gog y Magog, 2019;
      • Beatriz Peña Trujillo (Colombia): Cuentos míticos del sol, de la aurora y de la noche, de Teófilo Braga, Libro al Viento, 2019;
      • Rosa Martínez Alfaro (España): La vida invisible de Eurídice Gusmão, de Martha Batalha, Seix Barral, 2017; 
      • Paula Abramo (México): Aquí es un buen lugar, de Ana Pessoa, El Naranjo, 2020.
                    Modera Mateo Cardona Vallejo.


  • «Carta rodante». Presentación performática del trabajo de la Escuela de Otoño de Traducción Literaria 2020-2021 (30 mins). Modera Estela Consigli.
  • Turno de preguntas y cierre (15 min). Modera Mateo Pierre Avit Ferrero (ACE Traductores).

 


    Esta presentación será gratuita y se transmitirá en abierto a través del Facebook de alitralAmetliAquí se puede consultar toda la información acerca del congreso.

***

ACTUALIZACIÓN: la grabación está disponible en el canal de YouTube de Ametli. ¡A disfrutarla y difundirla!

martes, 27 de abril de 2021

Cancelación de la Cantera de Traductores de 2020

 

Aunque, como bien saben los niños, la cuestión de la distancia social tiene ciertas ventajas, como no tener que ponernos pantalones para trabajar desde casa, esta situación está pudiendo con todos nosotros, poniendo nuestra vida patas arriba y haciéndonos postergar sin fecha actos que llevábamos mucho tiempo esperando y preparando con ilusión.

Lamentablemente, nuestra segunda edición de la Cantera de Traductores, que tuvo prevista su celebración en la Casa de Francia (Ciudad de México), del 23 al 27 de noviembre de 2020, y cuyo aplazamiento ya se había anunciado el 4 de mayo de 2020, está entre las víctimas.

Así pues, con más pena que nunca, la Alianza Iberoamericana para la Promoción de la Traducción Literaria (Alitral) ha decidido la cancelación definitiva de la edición 2020 de la Cantera de Traductores.

Y, aunque lamentamos mucho haber tenido que llegar a este extremo, podemos garantizar que trabajaremos para que, en cuanto se restablezca cierta (no diremos normalidad, pero sí) rutina en la celebración presencial de actos, podamos convocar la nueva edición de la Cantera en México para nuestros traductores noveles.

Mientras tanto, quizá todo lo que nos quede es disfrutar, como los niños, de las pequeñas ventajas de la no presencialidad. Y, para aportar alguna pequeña alegría al hecho, no les quepa duda, también estamos trabajando. Pronto recibirán noticias sobre diversas actividades de Alitral previstas para este año.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Una gran noticia: Brasil entra en alitral

 


        En este mes de septiembre, en alitral celebramos la ampliación de la Alianza con la entrada de Abrates - Associação Brasileira de Tradutores como nuevo miembro. 

        La entrada de Brasil en la alianza supone un gran avance en la cooperación iberoamericana, que siempre fue objetivo de alitral, y la incoporación de su nutrida membresía a la lucha por la mejora de las condiciones de la traducción literaria en el ámbito regional que ocupamos. 

        En los próximos días, publicaremos otras noticias motivo de alegría y ampliaremos la información sobre la entrada de Abrates en este proyecto.